viernes, 2 de diciembre de 2016

EL FÚTBOL NO SIEMPRE ES ALEGRÍA AUNQUE SE GANE UN TÍTULO




Brasil continúa llorando la tragedia del Chapecoense. El humilde conjunto local volaba a Medellín para jugar la ida de la final de la Copa Sudamericana, en lo que iba a ser el partido más importante de la historia del club. Pero la fatalidad acabó con la vida de casi todos los tripulantes del avión, salvo seis personas que milagrosamente salvaron la vida. Una de ellas, una auxiliar de vuelo llamada Ximena Suárez, ha dado los primeros datos de lo ocurrido.

La joven azafata ha confesado qué sensaciones se vivieron dentro de la aeronave en los instantes previos al grave accidente sufrido en Medellín. "El avión se apagó por completo. Después, empezamos a notar un fuerte descenso antes de sufrir un gran impacto", confesó. Esas fueron sus palabras tras ser rescatada por los servicios de emergencia, que un día después fueron publicadas por los medios de comunicación colombianos.

Ximena Suárez fue uno de los grandes milagros del vuelo. Entre los seis supervivientes —llegaron a ser siete, pero el meta Marco Danilo Padilha falleció en el hospital—, la tripulante de la aeronave fue una de las mejor paradas, con las heridas menos graves, dentro de la importancia del accidente. Sus declaraciones servirán para tratar de esclarecer qué sucedió, un testimonio que sustentará los datos que sean capaces de arrojar las cajas negras del avión.

Ambas fueron recuperadas en la tarde de este martes y, tras ser analizadas, se sabrá exactamente qué pasó con la aeronave. Además del testimonio de Suárez, lo que se ha podido saber hasta el momento es cuál fue el último mensaje del aparato a la torre de control: según informa el diario sudamericano 'El Colombiano', el piloto pidió permiso para aterrizar, al temer que pudiera sufrir un problema por el bajo nivel de combustible con el que contaba antes de la maniobra.

Según este medio, la torre habría pedido al piloto que descendiera de altitud y que esperara unos minutos para aterrizar, ya que otro avión se encontraba haciéndolo en ese preciso momento. Hasta que acabara esta maniobra, el avión del Chapecoense habría comenzado a volar en círculos, momento en el que sobrevino la tragedia, sin tener posibilidad de alcanzar el aeródromo, al perder el control por completo del aparato.

'El Colombiano' incluso afirma que, en plena espera para aterrizar, el piloto del avión del Chapecoense tuvo tiempo suficiente para avisar a torre de control de que acababa de sufrir un fallo eléctrico. Serán las cajas negras las que desvelen qué ocurrió exactamente en un accidente que ha conmovido a medio mundo, en el que el humilde equipo brasileño se dirigía para disputar el que podía ser el primer título internacional de su historia. Esta tragedia ocurrió el día 28 de noviembre de 2016.

Según informa el portal Lancenet, tras la terrible tragedia el Chapecoense será dado campeón de la Copa Sudamericana. Aunque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) aún no lo ha anunciado de forma oficial, la decisión al respecto está tomada y más aún teniendo en cuenta que el propio Atlético Nacional, que iba a ser su rival en la final, ya declaró que así lo quería.

El motivo de que no se haya hecho oficial que al Chapecoense le será concedido el título es que el Consejo de la Conmebol tiene que resolver las cuestiones burocráticas. Al margen de que el propio Atlético Nacionalse declarara desde el primer momento a favor de que el Chapecoense sea dado campeón, tampoco nadie en Colombia (que perdería una plaza en la próxima Copa Libertadores) se ha pronunciado en contra de la medida.

Dieciocho jugadores del Chapecoense brasileño y su cuerpo técnico, además de directivos, acompañantes y periodistas, estuvieron entre los 71 fallecidos en el accidente aéreo acaecido el lunes en las cercanías de Medellín, donde el equipo debía jugar el miércoles la ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional colombiano.



viernes, 25 de noviembre de 2016

25 DE NOVIEMBRE

El día 25 de noviembre es el Día Internacional Contra La Violencia De Género y os preguntareis porque ese día y no otro. Esto se debe a que en ese día en el año 1981 murieron las hermanas Mirabal . Esas hermanas de nombre Patria, Minerva y María Teresa fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron fervientemente a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Debido a esta oposición, los soldados las mataron y dijeron que la causa de su muerte fue por accidente de coche.
Aquí os dejo un vídeo con información más detallada sobre el por qué de la celebración de este dia:




viernes, 11 de noviembre de 2016

UNA MUJER ES PRESIDENTA DE LA LIGA FRANCESA POR PRIMERA VEZ

Desde mayo de 2016 la Liga Profesional Francesa de Fútbol (más conocida por Ligue 1) se encontraba sin presidencia, debido a un desacuerdo entre los 40 clubes que forman parte de la 1ª y 2ª división francesa. Hasta el día de hoy en el que la francesa Nathalie Boy De La Tour, de 48 años de edad se convirtió en la primera mujer que preside la Liga de Fútbol Profesional (LFP) de Francia.
"Estoy sorprendida (...) Agradezco la unión mostrada por los clubes y la familia del fútbol por darme la confianza. Tenemos desafíos importantes delante de nosotros. El fútbol profesional debe encontrar la confianza y la cohesión", destacó Boy De La Tour.
Los clubes piden que la nueva presidenta cambie la política del reparto de los beneficios por el derecho televisivo para que éste sea más equitativo.

viernes, 4 de noviembre de 2016

DEBATE SOBRE LA PORTERÍA DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA



JORNADA 4 CHAMPIONS LEAGUE 2016-2017

A continuación os dejo los resultados de los partidos correspondientes a la jornada 4 de la Champions League.


Martes 1 de octubre:



Miércoles 2 de octubre:





Por tanto la clasificación de los grupos queda de la siguiente forma: